martes, 25 de marzo de 2025

 

El Cuarto Soda
en Tucumán

Jueves 24 de abril - 21 hs
Teatro Manuel Belgrano
Crisóstomo Álvarez 765


  El Cuarto Soda vuelve a Tucumán el próximo jueves 24 de abril, a las 21 hs, en el Teatro Manuel Belgrano (Crisóstomo 765) La banda homenaje a Soda Stéreo se ha convertido en una de las más importantes y respetadas de la escena musical argentina y latinoamericana. Con una calidad musical impresionante, están liderados por el vocalista y guitarrista Brian Tolenti y han logrado recrear fielmente el sonido de la mítica banda de Gustavo Cerati con pasión y dedicación. 
El Cuarto Soda se fundó en 2019 por el baterista Gabriel Muscio, y tuvo un inicio casual cuando vio a Tolenti cantando en el subte de Buenos Aires y decidió tomar su contacto. Ese encuentro fortuito dio origen a El Cuarto Soda, que desde entonces ha recorrido diversas ciudades de Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Uruguay y Paraguay, con un éxito arrollador. En 2024 giraron por todo el país ofreciendo conciertos a sala llena. 
La banda seguirá recorriendo Latinoamérica este año, con fechas confirmadas en República Dominicana, Panamá y Venezuela, y la promesa de llegar a nuevos países en el futuro cercano. En 2024, cerraron su gira con un espectacular show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, uno de los recintos más emblemáticos de Argentina.   

El Cuarto Soda en las redes
Instagram | Facebook | YouTube


viernes, 14 de marzo de 2025

 

Mauricio Martínez Zuccardi
en Concierto
junto a la Orquesta Nueva América

Sábado 22 de marzo
22 hs – Teatro Alberdi
Entradas en venta en boletería del Teatro
Anticipadas: $10.000

El pianista y compositor tucumano Mauricio Martínez Zuccardi se presentará en concierto junto a la Orquesta “Nueva América” el próximo sábado 22 de marzo, a las 22 hs, en el Teatro Alberdi. Será el primer concierto del artista y su orquesta en el Alberdi, lo que marcará el inicio de un ciclo de presentaciones durante el año en distintas salas de Tucumán. En este concierto Martínez Zuccardi estrenará dos de sus más recientes composiciones: la Sinfonía “Laberintos” y el 2° Concierto para piano y orquesta.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000 y están en venta en boletería del Teatro.

La Orquesta Nueva América, fundada y dirigida por Martínez Zuccardi está integrada por 14 instrumentistas: Noelia Antelo (violín 1), Sreiha Sapag (violín 2), Marina Jara (viola), Christian Zarb (cello), Bernardo Efrón (contrabajo), Constanza Sicardi (flauta), Josías Lazarte Georgieff (oboe), Florencia Jiménez (clarinete), Enzo Zuleta (fagot), Héctor Lizana (corno), Alejandra Sosa (trompeta), Bruno Solito (trombón) e Ignacio Gutiérrez (percusión) Piano y dirección a cargo de Mauricio Martínez Zuccardi

Mauricio Martínez Zuccardi
Realizó sus estudios de piano en el ISMUNT, y de manera particular con la profesora Celina Lis. Estudió Composición en la Universidad Nacional de Córdoba, formándose especialmente con Pablo de Giusto y con Héctor Rubio, donde se recibió con honores y con el Premio Universidad que otorga dicha casa de estudios a la excelencia académica.
Sus obras fueron estrenadas en España, Francia y Alemania, destacándose el Primer Premio del “Concurso de Composición de Jumelage” en la ciudad de Boulogne sur Mer por la pieza “Meditación del Héroe”, y el estreno de la misma en Francia y en Argentina por parte de la orquesta Opal Sinfonietta de Boulogne sur Mer. En 2023, la Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán estrenó la “Sinfonía del Héroe”.

Sobre las obras
La “Sinfonía Laberintos" es una obra compuesta en cinco movimientos, que utiliza sutilmente ritmos folklóricos argentinos insertos dentro de estructuras formales clásicas. Podría incluirse dentro del estilo neoclásico, ya que sus cinco movimientos están estructurados en formas de sonata, obertura francesa, forma lied y forma rondó típicas del clasicismo; combinado con modernas armonías, con audaces complejidades y disonancias en los acordes y combinaciones de modos, propios del posmodernismo; combinados con un profundo lirismo melódico.
La obra evoca las profundas complejidades de los mecanismos del espíritu humano cuando debe enfrentarse a las pérdidas y poner en juego su capacidad para superarlas.

El Concierto para Piano y Orquesta “El Banquete”, es una obra originalmente concebida como música incidental, es decir, música para acompañar una escena. Pero sus ideas melódicas fueron tomando vuelo dentro de la cabeza del compositor y se terminó creando el concierto. Sin embargo, la inspiración es extra musical: el mito del banquete freudiano. A lo largo de sus diferentes números se intenta mostrar cómo las salvajes pulsiones de la infancia son brutalmente encausadas por la cultura, traducida en la figura del padre. En el mito freudiano, el padre que reprime a sus hijos es asesinado y devorado por ellos; que luego, frente al caos subsiguiente, lo añoran y convierten sus recuerdos en el tótem, que es la representación de la ley. La ley, o más bien, la energía encauzada, permite a la humanidad realizar sus logros.

Mauricio Martínez Zuccardi en las redes



lunes, 17 de febrero de 2025


Dancing Mood
en Tucumán

Sábado 15 de marzo
21 hs - Club All Boys
San Lorenzo 1208

Bandas invitadas
Vampiro Indio - Fran Molins

Anticipadas en venta en La Rockería (BsAs 39 loc 6)


Dancing Mood, la banda instrumental de ska/reggae más importante de la Argentina cumple 25 años y llega a Tucumán para festejarlo el próximo sábado 15 de marzo a las 21 hs en el Club All Boys. Las bandas invitadas serán los locales Vampiro Indio y Fran Molins, y las anticipadas se pueden adquirir en La Rockería y en la web de PaseShow. Para comenzar el año de la mejor manera los tucumanos volverán a bailar junto a Dancing Mood y su ritmo instrumental que no pasa de moda, y que logró diferenciar a la banda de casi todas las demás propuestas dentro del rock nacional. El nombre "Dancing Mood" proviene de un tema del cantante Delroy Wilson y significa algo así como "De humor para bailar"

Dancing Mood fue fundada en Buenos Aires en 1999 por su director el trompetista, productor y arreglador Hugo Lobo. Uno de sus objetivos, aparte del simple hecho de sentir y compartir la música, es reivindicar y difundir las joyas de este arte dándole un enfoque primordial a los años 50, 60 y 70. Canciones de genios como Miles Davis, Thelonious Monk, Duke Ellington, Count Basie, Bill Evans, Barry White, The Carpenters, pasan al Dancing Mood Style en cada show de la banda.
Se trata de una orquesta de 13 músicos, liderada por 8 instrumentos de viento, con colaboraciones puntuales. Su repertorio de temas clásicos del reggae y otros estilos se adapta de forma instrumental al ska jamaiquino. La banda cuenta con una trompeta, tres saxos, dos trombones, armónica, flauta traversa dándole un toque de originalidad que se complementa con dos guitarras, un teclado, batería y bajo.

Con una formación sólida logran un sonido más rústico, pero con más claridad y calidad. Tanto en "On The Good Road" (2017) como en "Ska Explosion" (2015) la banda apuesta a sus propias composiciones, dejando en claro que no es una banda de covers y que no pierde su sonido único. En 2024 salió a la luz un nuevo álbum "Forever", con la colaboración de nada más y nada menos que de León Gieco, entre otros invitados de lujo.

+ DANCING MOOD

Producen
ElectroRock y Rasuk Producciones



lunes, 9 de diciembre de 2024

 


El periodismo tucumano está de fiesta: presentan el libro
“La Copa del Faso y otras crónicas”
de Exequiel Svetliza

viernes 13 de diciembre
21 hs - Storni Resto Bar
Congreso 176 San Miguel de Tucumán


En las páginas de “La Copa del faso y otras crónicas”, la antología de crónicas y perfiles de Exequiel Svetliza que se presenta este viernes 13 de diciembre a las 21 en Storni Resto Bar (Congreso 176), conviven los grandes ídolos populares Diego Armando Maradona y Moria Casán, artistas como la drag queen Gloria Oh, un viejo payaso de circo, el escultor de un pene gigante y el ícono queer Rodo Bulacio. Del periodismo gonzo al relato de sucesos históricos como la toma de la Casa Histórica por militantes montoneras, del hedonismo cannábico al crimen de un hincha de fútbol, de los paisajes tucumanos al emblemático barrio de pescadores Remanso Valerio en Rosario; el libro editado por La Papa propone un viaje que trasciende las plataformas con la incorporación de un mapa interactivo donde las historias se convierten también en microdocumentales y podcasts. La presentación estará a cargo del cronista Leopoldo Silva y del editor de La Papa Facundo Iñiguez. También habrá un show musical de la cantante y poeta Priscilla Hill.

“Si América Latina esperaba un nuevo cronista —un vástago que por fin la mejore— ese es Exequiel Svetliza. Leerlo es un placer por su audacia, por el riesgo que toma, por el uso del lenguaje, pero sobre todo por su búsqueda. Esa búsqueda es una pregunta por el nosotros, por eso que se nos escapa de las manos hoy y tal vez para siempre: el juntxs. El escritor de estas crónicas reúne lo escrito en toda su juventud justo en el punto de su madurez y es capaz de hilar el camino de lo colectivo, tan esquivo a la época, en la profundidad de lo humano vinculado al presente del goce y del estar con otros aún sumidos en la extrema vulnerabilidad del individuo”, comenta en el texto de la contratapa el cronista y director de Revista Anfibia Cristian Alarcón.

“La Copa del Faso y otras crónicas” (La Papa, 2024) reúne doce piezas de periodismo narrativo publicadas en distintos medios provinciales y nacionales (Tucumán Zeta, El Tucumano y Revista Anfibia, entre otros) Y además incluye una lámina desplegable a todo color ilustrada por el artista tucumano Bernardo Sebastián Vaca que funciona como un mapa interactivo. A través de códigos insertos en la ilustración, los lectores podrán acceder a otros contenidos vinculados a las historias como el podcast “La One: la vida de Moria Casán” o un microdocumental sobre la descomunal escultura fálica realizada por un artista de Famaillá. Una aventura multiplataforma.

Acerca del autor
Exequiel Svetliza (San Miguel de Tucumán, 1982). Tucumano, maradoneano, periodista, docente, guionista y standapero incipiente. Es Doctor en Letras (UNC) y docente de la cátedra Literatura Argentina I (UNT). También fue becario doctoral y postdoctoral de CONICET y del Fondo Nacional de las Artes. Es autor del libro “Tras su manto de ficciones. Malvinas: relatos en guerra” (EDUNT, 2023), guionista de los podcasts “La One: la vida de Moria Casán” (2023), producido por Anfibia Podcast, y “La historia como excusa” (2024), producido por Anfibia Podcast y Flacso Argentina. También de la serie televisiva “Belgrano, la Nación soñada” (Canal Encuentro). En 2012, junto a dos colegas amigos, fundó la revista digital de periodismo narrativo Tucumán Zeta con la que ha publicado como coeditor y cronista las antologías “Crónicas de acá” (Recovecos, 2015) y “Aquí Adentro” (La Cimarrona, 2018). Ha participado también de los libros “Rosario, una ciudad Anfibia” (Mansalva, 2019), “La bolsa y la vida” (Desde La Gente, 2021), “Tiempo suspensivo” (Ediciones Proceso, 2021) y “Zona de periodistas” (Humanitas, 2022). Colaboró con medios nacionales e internacionales como Revista Anfibia, Infobae, La Agenda Buenos Aires, Revista Late, Cosecha Roja y Relatto, entre otros. Actualmente es cronista y editor del diario digital El Tucumano y habla boludeces en bares a cambio de dinero.


miércoles, 4 de diciembre de 2024



Teatro Alberdi
presenta

"Navidad para Todos"

David Lozano y Amigos

La Re Pandilla, Franco Arroyo y más!
Miércoles 11 de diciembre - 21 hs
Teatro Alberdi

Entrada a cambio de un juguete
Canje de entradas en boletería del Teatro a partir del viernes 6 de diciembre
De 10 a 13 y 18 a 21 hs

El reconocido cantante tucumano de música tropical David Lozano presentará “Navidad para todos“ en el Teatro Alberdi, un espectacular show navideño con artistas invitados y muchas sorpresas. El recital se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de diciembre a las 21 hs. David Lozano se presentará junto a La Re Pandilla, Franco Arroyo y otros amigos de la movida tropical. La entrada será a cambio de un juguete, y el público podrá adquirirlas en boletería del Teatro a partir del viernes 6 de diciembre de 10 a 13 hs y de 18 a 21 hs.

El Teatro Alberdi, reconocido por su compromiso con la comunidad y la cultura local ofrecerá a los tucumanos una noche llena de música, emociones y sorpresas en un recital con aire navideño, intervenciones artísticas, bandas en vivo, pantallas LED, explosiones y cotillón. El show “Navidad para Todos” será gratuito pero con un propósito solidario. La Secretaría de Extensión Universitaria a través de su área social trabaja en diferentes barrios donde se realizan todo tipo de actividades culturales y sociales. De esta manera, los juguetes recibidos en donación serán destinados a los barrios ATE, Riera y Villa Obrera.

Quienes quieran colaborar sin asistir al espectáculo, podrán acercarse a la boletería del Teatro Alberdi y dejar sus regalos.

A partir de los 3 años deberán canjear las entradas y habrá capacidad limitada.
No se podrá ingresar al Teatro con comida ni bebidas.


miércoles, 13 de noviembre de 2024



FEDE CYRULNIK
presenta

STAND UP COMEDY SHOW

Viernes 22 de noviembre
21 hs - Teatro Alberdi

Entradas en boletería del Teatro y Autoentrada.com

Fede Cyrulnik llega a Tucumán con su exitoso unipersonal. Signos zodiacales, stand up y humor, en una combinación letal que sólo Cyrulnik puede manejar. El próximo viernes 22 de noviembre, a las 21 hs, los tucumanos podrán presenciar una noche de humor y diversión en el Teatro Alberdi.

Federico Cyrulnik es actor, guionista, comediante e improvisador. Fue jefe de contenidos en Disney Channel, conductor en Canal 7 y Canal Encuentro, e hizo más de 50 comerciales en todo el mundo. En 2011, luego de varios años de teatro de match de improvisación, se formó en el género Stand up con Fernando Sanjiao y en el American Comedy Institute en Nueva York. Grabó 3 temporadas de comedia para Televisa (México) y 3 para Comedy Central Latinoamérica. Además, en redes sociales, es uno de los pioneros en usar Instagram como plataforma para mostrar su contenido. “Flashback” se estrenó a comienzos del 2019 y en 2023 sale con "StandUp Comedy Show" y su ciclo “Signos”. Proyecto que explotó en Argentina y todo Latinoamérica llevándolo a grabar un especial para Amazone Prime y una gira intensa llenando salas en toda la Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y España.

Fede en las Redes


---
Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes


lunes, 11 de noviembre de 2024


Vuelve a Tucumán a pedido del público
Sergio Feferovich

"La Música de las Ideas"
Un viaje fantástico a través de los sonidos

Lunes 18 de noviembre
20 hs - Teatro Alberdi

Entradas en venta en boletería del Teatro y Autoentrada.com

A pedido del público Sergio Feferovich regresa a Tucumán con su espectáculo "La Música de las Ideas", luego del éxito de su presentación a sala llena en el mes de mayo. En esta nueva visita a la provincia se presentará el lunes 18 de noviembre a las 20 hs en el Teatro Alberdi.
En "La Música de las Ideas", Sergio Feferovich combina su profundo conocimiento musical con su carisma para explorar cómo los estados de ánimo y las experiencias de la vida influyen en la creación de ideas, tanto en el mundo artístico como en otros ámbitos. A través de ejemplos cautivadores y emocionantes, el público se sumergirá en la historia detrás de diversas piezas musicales, desde clásicas hasta populares, mientras descubre cómo las emociones y sensaciones se entrelazan con las obras que escuchan. Durante la charla, Sergio interactúa directamente con el público, organizando un coro colectivo que eleva los espíritus y los hace sentir parte de la magia de hacer música en grupo. Su enfoque ameno y divertido hace que cada momento sea una experiencia inolvidable.

"La Música de las Ideas" no sólo es una celebración de la creatividad y el arte, sino también un recordatorio poderoso de que la inspiración puede surgir en cualquier momento, independientemente de las circunstancias que enfrentemos. A medida que exploramos la conexión entre la música, la creatividad y la salud mental, descubriremos cómo el arte puede ser tanto un refugio para la ansiedad moderna como un motor de innovación para el futuro.

Los tucumanos tendrán la oportunidad única de sumergirse en el mundo fascinante de la música y la creatividad con Sergio Feferovich. Será un viaje que dejará una impresión duradera en la mente y corazón de los asistentes. Los esperamos el viernes 31 de mayo en el Teatro Alberdi.

Mira

Sobre Sergio
Nacido en Buenos Aires, Argentina, Sergio Feferovich, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), obtuvo su Doctorado en Música en la Johns Hopkins University (EEUU). Se graduó además como Master en Dirección Orquestal del Peabody Conservatory de dicha universidad y Master en Piano en la Catholic University of America (Washington, DC). Fue director titular por concurso de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras, además de actuar como director invitado con coros y orquestas de Argentina, EEUU, Francia, El Salvador, Uruguay y México. Ha sido becado por la Organización de Estados Americanos, la Fundación Amalia Fortabat, y el Mozarteum Argentino, entre otros, además de recibir distinciones y apoyos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la Johns Hopkins University y el departamento de desarrollo profesional del Peabody Conservatory. Junto a su nutrida agenda como director orquestal y coral, desarrolla una intensa labor en ámbitos académicos, en todos los niveles de enseñanza.

Feferovich en las redes


martes, 29 de octubre de 2024



HÉROE - LÍRICO y POP
presenta
NOCHE LÍRICA ITALIANA

Domingo 3 de noviembre
20 hs - Teatro Alberdi

Entradas a la venta en boltería del Teatro y Autoentrada

HÉROE, grupo Lírico Pop llega por primera vez a Tucumán para presentar, en el marco de su exitosa gira nacional 2024, su nuevo espectáculo "NOCHE LÍRICA ITALIANA". Este show mantiene lo mejor de su repertorio y reúne los más grandes éxitos de la Ópera, de las canzonettas y de las piezas más emblemáticas de la música popular italiana. Inolvidables clásicos están reversionados con un incomparable juego vocal y maravillosa interpretación, todo dentro de un estilo inigualable.
La cita con el público tucumano será este domingo 3 de noviembre, a las 20: hs, en el Teatro Alberdi. Allí podrán disfrutar de las más exquisitas versiones de "Nessun dorma", "O sole mío", "Caruso", "Bella Ciao", "Volare", "Il mondo", "Fiesta" y otras más (sin dejar de incluir algo de repertorio en español) que dan marco a un concierto único.
El humor, la interacción con el público, y todas las características ya reconocidas del grupo, son otra vez parte de este nuevo show.

Federico Picone. Barítono – Brillante
Alejandro Falcone. Tenor Lírico – Spinto
Sebastián Russo. Tenor Lirico – Ligero

Acompaña banda en vivo conformada por teclado, batería y guitarra.

Héroe en las redes

-----
Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes

martes, 22 de octubre de 2024



A pedido del público vuelve a Tucumán la multipremiada
"RADOJKA, una comedia fríamente calculada"
Con Eugenia Tobal y Viviana Saccone
Dirección: Diego Rinaldi

¡ÚNICA FUNCIÓN!
Jueves 31 de Octubre, 21 hs
Teatro Alberdi

Entradas en boletería del Teatro y Autoentrada

A pedido del público y con elenco renovado vuelve a Tucumán 𝗥𝗔𝗗𝗢𝗝𝗞𝗔, la comedia protagonizada por Eugenia Tobal y Viviana Saccone éxito del 2021, 2022, 2023 y 2024 en 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀. El próximo jueves 31 de octubre a las 21 hs Radojka subirá al escenario del Teatro Alberdi en su gira despedida.

𝗥𝗔𝗗𝗢𝗝𝗞𝗔 es una comedia de humor inteligente, escrita por los uruguayos Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal y dirigida por Diego Rinaldi, ideal para estos tiempos en donde la risa es tan sanadora. Una anciana serbia, dos mujeres que se unen en un inesperado suceso que desencadena la trama de esta inolvidable comedia y las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo, a partir de ahí las actrices entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta.

“¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?"

𝗥𝗔𝗗𝗢𝗝𝗞𝗔, 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗳𝗿í𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗮, para olvidarse de los problemas y ¡reír con ganas!

Nominaciones y Premios:
En el verano 2021/22 estuvo nominada a 3 premios Estrella de Mar en Mar del Plata: Mejor Dirección, Mejor Actriz y finalmente fue ganadora a la MEJOR COMEDIA DE LA TEMPORADA. Este verano 2022/2023 obtuvo 5 nominaciones en los Premios Carlos de Villa Carlos Paz : Mejor Dirección, Mejor Libro, Mejor Actriz Protagónica (2) y Mejor Comedia, ganando MEJOR COMEDIA DEL VERANO Y MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA. También en la edición 2023 de los Premios ACE tuvo tres nominaciones: Mejor Dirección, Mejor Libro, Mejor Actriz Protagónica.

---

Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes

jueves, 17 de octubre de 2024



El Pela Romero
presenta
"Basta de Amores de Mierda"
Nueva Charla 2024 

Viernes 25 de octubre - 21 hs
Teatro Mercedes Sosa

Entradas en boletería del Teatro y web


Gonzalo "El Pela" Romero vuelve para presentar un nuevo ida y vuelta con el público tucumano el próximo viernes 25 de octubre, a las 21 hs, en el Teatro Mercedes Sosa. Desde la publicación de su serie de libros "Basta de Amores de mierda", más de 100.000 espectadores ya presenciaron sus charlas en Latinoamérica y España. Se trata de un intercambio ameno, divertido y profundo sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas, esas que padecemos a diario todos los seres humanos.

Gonzalo Romero se autodefine como padre, escritor, músico y licenciado en cosas. Dice: "Soy aliado fiel de los callados, de los sin voz, simplemente por el deseo de que puedan hacerse escuchar a través de sus palabras. Esas palabras que a mí me sirvieron para expresar todo aquello que sentía sin decir, y que a modo de sanación personal comencé a volcar irrefrenablemente en textos escritos en cualquier parte. Luego el destino hizo que lleguen a otros que padecían sentires similares, y de repente fuimos y somos muchos los que comenzamos a gritar Basta de Amores de Mierda!"

Más de 500.000 copias vendidas
La serie de libros "Basta de Amores de Mierda" (son 6 publicados hasta el momento) surgió a partir de sus experiencias personales, parecidas a las que seguramente estás viviendo o viviste vos. Plasmarlas en estos libros, dice, le hizo muy bien comenzar a curarse. Pero sin quererlo y con el tiempo, también se convirtieron en herramientas de ayuda para muchos, para fortalecer el amor propio y evitar relaciones tóxicas. Y eso lo hace muy feliz.

Seguí al Pela Romero en las redes

---

Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes


miércoles, 2 de octubre de 2024




JUAMPI GONZÁLEZ
presenta

"SOLTERO 2.0"

sábado 12 de octubre 21 hs
Teatro Mercedes Sosa

Entradas en venta
Boletería del Teatro y en la web


Juampi González vuelve a Tucumán a presentar su nuevo show titulado "Soltero 2.0", el próximo sábado 12 de octubre a las 21 hs en el Teatro Mercedes Sosa. Juampi es uno de los comediantes más renombrados de la escena nacional y ya visitó en reiteradas oportunidades nuestra provincia. Esta vez regresa con un renovado espectáculo y su humor picante y característico con el que ya se ganó al público tucumano.
En este nuevo show Juampi despliega toda su espontaneidad, creatividad, carisma, rapidez, humor y por supuesto, su singular manera de ver la realidad del soltero. Es una oportunidad única para ver el espectáculo más exitoso de humor de los últimos años en su versión 2.0

Para hacer este recorrido de las maravillas y expectativas que existen en el mundo de la soltería, o del vértigo de ser soltero, lo acompañarán sus personajes más picantes y divertidos. Por supuesto, no faltará la participación especial de la desopilante Alessandra Teapoya que le da licencia para hablar de sexo sin tabúes y jugar con el público en su “consultorio en vivo”.

Un show en el que el público no para de reír… porque todos en algún momento, fuimos… o seremos, ¡𝘀𝗼𝗹𝘁𝗲𝗿𝗼𝘀!

Juampi en las redes

---

Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes



martes, 1 de octubre de 2024



Biguá presenta

“Metáfora de la rutina”
Pieza de Danza Contemporánea

Intérpretes y dirección
Elisa Martínez, Martín Abregú y Pablo Vignoli

Sábado 5 de Octubre - 21.30 hs
Puerto Cultural Libertad - Las piedras 1850


Anticipadas $6.000 | Promo 2x $10.000 | En puerta $8.000
Contacto 3813 60-2668


Este sábado 5 de octubre Biguá presenta "Metáfora de lo cotidiano", a las 21.30 hs en el Teatro Puerto Cultural Libertad. La compañía independiente de danza contemporánea Biguá está integrada por Elisa Martínez, Martín Abregú y Pablo Vignoli quienes interpretan y dirigen este espectáculo que trata sobre la construcción del sujeto, y de cómo esa construcción se va desarrollando a través de una cotidianidad o de una rutina. "Metáfora" habla de cómo este sujeto que tiene su impronta o su mirada está atravesado por "un otro externo". Durante la obra los artistas invitan al público a reflexionar: ¿Miro o me dicen qué mirar? ¿Siento o me enseñan qué sentir? ¿Pienso o me muestran qué pensar? Partir desde lo físico y de lo cotidiano fue el motor creativo con que el grupo Biguá trabajó para concretar la obra que ofrece en el Teatro Puerto Cultural Libertad.




Seguí a Biguá en Instagram

jueves, 19 de septiembre de 2024

 


NORTHON
en vivo

Jueves 19 de septiembre - 22 hs
en el Marco del Septiembre Musical
Santos Discépolo
La Rioja 219

Viernes 20 de septiembre - 23 hs
José Cuervo
Miguel Lillo 352


La banda de rock Northon se presentará en dos fechas esta semana en Tucumán. El doblete comienza el jueves 19 en Santos Discepolo (La Rioja 219) en el marco del Septiembre Musical y continúa el viernes 20 en el templo del rock José Cuervo (Miguel Lillo 352)

La entrada para ambos espectáculos es libre y gratuita.

El origen de Northon es norteño, tucumano, argentino. La banda comenzó a principios del 2019 a gestar sus primeras producciones. Sus integrantes cuentan con una extensa e importante carrera a nivel nacional. Sus principales estilos son el rock, hard rock, metal y punk; y en algunos casos una fusión de estos estilos.


Integrantes: Claudio "Tunkyla" Marín (guitarra) Juan Carlos "Flaco" Ahumada (batería) Ariel "John" Parra (bajo) Ariel "Torch" Bellos (voz) y César "Bolt-On" Wayar (guitarra y teclados)

miércoles, 28 de agosto de 2024

Concierto Pop de Primavera
"Películas Ganadoras del Oscar"


13, 14, 20 y 21 de septiembre
21.30 hs - Teatro Alberdi

Entradas en venta
Boletería del Teatro (promoción 2x1 con Club La Gaceta)
Autoentrada.com


 En Septiembre llega la XVI° edición del Concierto Pop de Primavera titulado "Películas Ganadoras del Oscar". La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, bajo la dirección del Mtro Roberto Buffo, presentará un repertorio de temas icónicos del cine de Hollywood mientras el público podrá disfrutar en pantalla gigante de las escenas más emblemáticas de filmes premiados como El Padrino, Titanic, Forest Gump, Cinema Paradiso y Amadeus.
En esta nueva edición del ciclo más esperado del año, participarán el pianista francés Nima Sarkechik (como invitado especial), Jimena Peñalba (cantante) Héctor Lizana (director asistente) y el Coro Universitario de Tucumán (dirigido por Lucas Sorroza Díaz).
La cita será los próximos 13, 14, 20 y 21 de septiembre a las 21.30 hs en el Teatro Alberdi. Las entradas están en venta a $5000 (general numerada) en boletería del Teatro (promoción 2x1 para socios de Club La Gaceta)



jueves, 8 de agosto de 2024


BUENOS AIRES BALLET
Figuras del Teatro Colón y Teatro Argentino
Dirección: Federico Fernández
presenta

EL CASCANUECES
(Suite del Segundo Acto)
DON QUIJOTE
(Suite del Tercer Acto)

DOMINGO 18 DE AGOSTO
21 hs - Teatro Alberdi

Entradas en Boletería del Teatro
Tarjeta Titanio, San Martín 853 (hasta en 3 cuotas sin interés)
Autoentrada.com

Las máximas figuras del Teatro Colón y Teatro Argentino tienen el honor de presentar una velada inolvidable de Ballet Clásico en Tucumán con la interpretación de dos obras maestras: El Cascanueces (Suite del Segundo Acto) y Don Quijote (Suite del Tercer Acto). La cita será el próximo domingo 18 de agosto, a las 21 hs, en el Teatro Alberdi.

Este espectáculo reúne lo mejor del repertorio clásico, ejecutado por los más talentosos bailarines del ballet argentino. Bajo la dirección de Federico Fernández (Primer Bailarín del Teatro Colón), la combinación de estas dos piezas emblemáticas garantiza una noche llena de magia, emoción y excelencia artística. No se pierda la oportunidad de disfrutar de una experiencia única que celebra la maestría y la belleza del ballet clásico.

El espectáculo dará inicio con la mágica Suite del Segundo Acto de El Cascanueces. Los espectadores serán transportados a un mundo de fantasía y maravillas con las danzas del Reino de los Dulces. Se presentarán todas las danzas características, culminando con el deslumbrante "pas de deux" principal, donde el Príncipe y Clara exhibirán su destreza técnica y su química en el escenario.

La noche continuará con la vibrante y apasionada Suite del Tercer Acto de Don Quijote, durante el segundo acto de la función. En esta parte, Kitri y Basilio tomarán el escenario con su enérgico y apasionado baile, acompañados por la elegancia y el carisma de los demás personajes, incluyendo el Fandango, Bolero, Mercedes, Torero y las amigas de Kitri. Esta suite promete ser un despliegue de virtuosismo y precisión, resaltando la riqueza y diversidad del ballet español.

Buenos Aires Ballet en las redes

--
Es una producción de
Claudio Molina para CLAM Producciones
AADET - Teatro y Música
[email protected] | 3816247124
Tucumán | Argentina
CLAM Producciones en las Redes